¿Dónde y cómo conseguir vivienda en España?

Esta semana recordé que cuando tuve que presentarme a la embajada de España para solicitar la visa de estudiante, uno de los miles de requisitos era demostrar que tenías un lugar dónde vivir cuando llegara a Barcelona, este debía ser un piso alquilado (depa, incluyendo contrato), la vivienda de un familiar o la reserva de un hotel de mínimo 30 días.

Como les conté en uno de mis primeros posts, yo opté por la tercera opción y me fue bien en el trámite, al no conocer la ciudad no sabía exactamente dónde alquilar un piso para vivir; luego de preguntar me animé a buscar y así encontré.

Sin embargo, luego de vivir y convivir aquí casi ya dos meses, quiero darte unos tips para que no te arrepientas de nada cuando llegues. #Atención

¿Dónde vivir en España?

1.- Después de evaluar en qué ciudad está el Master qué quieres estudiar, sugeriría que también evalúes en qué ciudad tienes un lugar de confianza dónde llegar (sea casa o depa de algún buen amigo, familiar o amigo de un familiar).

No solo vas a ahorrar al menos un mes de alquiler, sino que podrás tener un poco más de tiempo para adaptarte mejor a la ciudad, de conocer las zonas y así saber dónde empezar a buscar un piso para vivir PERO sobre todo, podrás tener cierta facilidad para realizar los trámites que te piden una vez que llegas a estudiar.

Ya te contaré cuáles y me entenderás.

A veces es mejor vivir cerca al lugar donde estudias para ahorrar en transporte, siempre y cuando tu universidad no esté en una parte alejada de la ciudad claro porque si no lo que ahorras en ir a estudiar te lo gastarás tratando de llegar a los lugares céntricos y será lo mismo que nada.

Por ejemplo, yo preferí vivir en una zona céntrica de Barcelona como el barrio de Sants (aquí le dicen barrio a lo que en Perú le diríamos distrito), muy cerca de la plaza España — Monjuic y la estación Sants), con supermercados, tiendas, bares, parques y más cosas chéveres alrededor (en eso sí no me equivoqué, me ha gustado tener ese tipo de cosas cerca).

En caso veas que no tienes ningún familiar o ningún amigo en la ciudad elegida, pregúntale a tus conocidos si te pueden hospedar, si ya ves que eres súper antisocial y no consigues nada, ahí RECIÉN te sugiero buscar un piso para compartir.

(Ojo! Si sabes de algún amigo o amiga que también va a estudiar a la misma ciudad que tú, sería genial que busquen juntas y así se puedan apoyar). Eso vi aquí en Barcelona y a la mayoría les ha resultado, al menos eso me dijeron.

Los alquileres de habitación en zonas céntricas de Barcelona van de 350 a 600 euros, en algunos casos incluyen servicios y en otros no, eso ya dependerá de ellos y también de tu presupuesto para que puedas elegir.

¡Ojo al dato!

Te recomendaría que preguntes si la persona encargada del piso te puede EMPADRONAR, recuerda esta linda palabra, porque cuando llegues a la ciudad será lo primero que debes hacer (por eso al inicio te decía que si se trataba de un amigo o familiar, ese trámite se iba a hacer un poco más fácil).

Por otro lado, si ya tienes experiencia viviendo con roommates te será un poco más fácil preguntar sobre las normas de convivencia.

Es básico que preguntes quiénes viven ahí, de veritas, por la Sara, y también cómo se organizan, sea el pago de servicios si es que no están incluidos y/o sobre la limpieza del piso, si tienen a una persona que lo haga semanal o mensualmente ¡GENIAL!

Hazme caso y serás feliz cuando llegues y después, así verás si tu perfil encaja o no con tus futuros roomies, eso es parte de la búsqueda así que fresh, más vale prevenir que lamentar una roommate loca, antipática y mala onda.

Es como cuando empiezas a salir con alguien, las cosas claras desde el inicio, sino después te dicen que no están listos para algo serio y empieza el floro y el bloqueo en redes sociales y bla bla, mejor evita eso.

¡Para tomar en cuenta!

Ahhhh!!! Me olvidaba, baaaaaásico, asegúrate que tu piso tenga calefacción (para el rico invierno) y aire acondicionado (para el rico verano), estando aquí he conocido lugares más grandes, que cuentan con ese tipo de beneficios y a menor precio del que yo estaba pagando, lo cual hizo que me diera cuenta e inspirara en escribir este post para darles estos tips y ayudar a que tu estadía sea la mejor, porque la ciudad y esta experiencia lo valen y en este post puedo darte un pequeño ejemplo.

¡Eso sí! ¡OJO! Al llegar a España, te pedirán que te empadrones en el barrio donde estés viviendo, este un requisito básico para poder solicitar el TIE o tarjeta de identidad de extranjeros (documento que los volverá estudiantes totalmente legales y se convertirá en tu “visa” oficial hasta que termines el master).

Requisitos para Empadronarte en España

¿Cómo puedes hacerlo?

1.- Tendrás que solicitar tu cita en el Ayuntamiento de Barcelona o como le diríamos en Perú municipalidad, AQUÍ eligiendo la temática “Padró Gestions” y sub tema “Alta Padró”, puedes elegir el que te quede más cerca o el que tenga la fecha más próxima.

2.- Deberás llevar tu pasaporte original, con copia del mismo y la copia de la visa.

3.- La persona que te empadronará (sea familiar, amigo o roommate) deberán también llevar su pasaporte original o documento de identidad con una copia del mismo.

4.- Podrás llevar el contrato original de alquiler del piso donde vives o el contrato que te den por alquilar una habitación. (Todo con copia).

5.- Si deseas acercarte previamente podrán darte el formulario para llenar con tus datos y los datos de la persona que te ayudará a empadronarte, sino ahí mismo lo harán.

El empadronamiento es gratuito y te lo dan el mismo día, una vez que lo tengas podrás continuar con el trámite del TIE o también llamado NIE, pero los requisitos para ello te lo cuento en un siguiente post.

En mi caso demoré casi un mes para conseguir cita para empadronarme y algo parecido me pasó con la cita para el TIE, ya les contaré lo que tuve que hacer con un amigo para lograr que eso ya esté en proceso (La entrega del TIE demora un mes).

Sin anécdotas no hay historias dicen, no? Así aprendes pues ¡Ya cálmate niño de Ayavi, ya cálmate con las anécdotas, ya aprendí!

Aquí te paso algunos sitios y apps que te ayudarán a encontrar habitación en Barcelona.

Badi (Puedes usarlo como app en tu cell o móvil)

Uniplaces (Un site para encontrar habitaciones para estudiantes)

Spotahome (Aquí podrás encontrar habitación o un piso entero)

 

 

Este post continúa en…

Viviendo en España y conociendo mis límites

2 Comentarios

    • Andrea Portella

      Hola Miguel! Muchas gracias por tu comentario, me alegra saber que esta información ayuda mucho. Sé lo que se siente, esos nervios, esa curiosidad y ese miedito lo viví también. Estás pensando ir a estudiar una Maestría también?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *