
¿Cómo estudiar en España y conocer tus límites?
Post: ¿Dónde vivir si vienes a estudiar a España?
Como sabemos no siempre todo tiene que ver con el presupuesto, puedes encontrar habitaciones súper lindas a precios cómodos o caros, como habitaciones que no cumplen con lo prometido a precios muy altos y eso fue lo que me pasó al llegar pero me di cuenta recién al mes.
La adaptación
El choque de culturas es inevitable y siempre voy a resaltar que uno debe adaptarse al lugar al que está llegando y poner de su parte, con esto no me refiero a empezar a hablar como español y decir hasta por las puras #jodertío #nopasanada #vale u #ostiash a cada rato, noooo, nunca tanto.
Me refiero a adaptarnos de mejor manera al cambio mientras lo vamos asimilando (porque sí, a la tercera semana recién empiezas a darte cuenta de lo que dejaste y que ahora aquí todo es nuevo, al menos a mi me pasó recién a la 3ra semana a otros mucho después o desde el primer día).
En mi piso anterior me tocó vivir con dos chicas, una muy buena onda y la otra pues… no tanto. Esta no era mi primera vez viviendo con roommates así que sabía que debía conocer bien las normas de convivencia para no chocar con nadie ni lo hagan conmigo pero qué ocurre cuando pones de tu parte y una y otra y otra vez las cosas que haces no están bien.
¿Mamá eres tú?
¿En qué momento empecé a vivir con mi mamá de nuevo? ¿en qué momento ingresé a una escuela militar? Donde tenía horarios para llegar de lunes a jueves sino encontraba la puerta con llave o al día siguiente los comentarios o indirectas hacia ti eran los protagonistas del día (el piso era demasiado chiquito como para no escucharlos).
Ahí me di cuenta que el balcón y la vista hermosa desde mi habitación no le hacían justicia a lo que estaba viviendo ahí, lugar en el que muchas veces evitaba estar mucho tiempo para no cruzarme con malas vibras.
Sin embargo; este ser peruano latino dijo ¡no! No hay porque exagerar, esta etapa recién empieza, tiene su lado súper genial pero bueno… nada es perfecto, conversé con la dueña del piso y le dije lo que sentía y lo que estaba pasando, ella reconoció que sí, que la otra persona era un ser un poco no apto para todo público y que conversaría con ella.
No se si lo que le dijo fue bueno o malo pero las dos siguientes semanas, previas a tomar la decisión de irme a vivir aunque sea debajo de un puente, fueron súper incómodas y un sábado muy temprano, me harté, me cambié, me fui a clases y ese día empecé a buscar un nuevo piso.
Todo tiene un límite…
Me tomó una semana y algo el buscar e ir a ver habitaciones, ya conocía mi zona y también otras donde quería vivir así que al menos sabía por dónde empezar, fue así como encontré y conversé, pues si bien había decidido quedarme hasta finales de Diciembre para no perder mi garantía, mi salud mental pudo más y ese mismo fin de semana a lo Cerati dije ¡Gracias totales! Y me fui.
¡Mi nuevo piso y roommate! <3
Ahora vivo en otro piso, con calefacción y aire acondicionado a menor precio (100 euros menos), y si bien no hay balcón con una vista hermosa, hay buena vibra y una perrita que se alegra cada vez que llego y me sigue cuando voy a prepararme algo para comer, la verdad OTRAAAA COSA.
Y es que cuando decidí viajar para vivir esta experiencia no solo quería crecer profesionalmente con el Master, quería también hacerlo como persona y bueno espero haber pasado una de las tantas pruebas que habrán porque por más situaciones incómodas que se puedan presentar no debemos permitir que nada ni nadie nos desvíe de nuestro objetivo.
¿Habrán momentos tristes? ¡Obvio que sí! No solo estando aquí, también estando en tu lugar, rodeado de la gente que quieres y de lo que tienes seguro pero lo importante es que estés donde estés, pon de tu parte sin dejar de lado tus límites para seguir avanzando.
¡Gracias Fiore por la conversa, por enseñarme donde hay bares chéveres y no tan caros en esta ciudad y por las birras de ayer!
(Debería haber dicho cervezas pero ya pues, ya me estoy adaptando tíos! Jajajaja no mentira pero ustedes entienden a que me refiero).


También te puede interesar

¿Qué puedes encontrar en La Portella Blog? Video
14 mayo, 2019
¿Volver o no volver? 3 meses después…
7 noviembre, 2019
4 Comentarios
Julissa
Ameeeee leer tu blog!!! Algún día quisiera lograr mis sueños así como tu haces los tuyos! 🧡
Andrea Portella
Hola Julissa, muchas gracias por tus palabras y claro que podrás lograrlos.
Como leí una vez, los sueños no se cumplen, se trabajan así que vamos por ellos.
Un abrazo y gracias una vez más por leerme!
Anisley
Me ha gustado mucho leer tu blog, tus anectotas y tus historias, eres una persona genial, lo puedo percebir a traves de tus palabras, saludos desde Cuba, jajajajajaj ostia tia, jajajajaj al punto que me he contagiado VALEEEE JJAJAJAJAJ
Andrea Portella
Hola Anisley!
Qué alegría saber que este blog ha sido leído en Cuba ¡Muchas gracias por eso! Y si te he contagiado pues me siento más feliz aún, espero que la información te sirva y te animes pronto, sino cualquier duda aquí estoy para ayudarte.
Un abrazo hasta Cuba!