
Requisitos para obtener el TIE en España
Han pasado exactamente dos meses y cuatro días desde que llegué a Barcelona y desde que pensé que los trámites para estudiar aquí solo los tenía que hacer en Perú ¡pues no! Aquí tuve que hacer dos más y recién hoy me han entregado mi bendito TIE ¡Ahora sí, puedo decir que soy recontra legalize por tierras españolas!
Pero ¿Qué es el TIE, NIE y qué necesitas para tenerlo? Tranquilidad, que este post lo vine pensando y armando mientras regresaba en tren de recogerlo.
Como les conté en un post anterior sobre dónde vivir en Barcelona si vienes a estudiar, el primer trámite que tendrás que hacer al llegar es el empadronamiento.
Aquí los requisitos para empadronarte en España.
Luego de salir abrazando a mi ex roommate por haberme ayudado a empadronarme en el Municipio llámese aquí también Ajuntamiento, tuve que seguir con los trámites para así por fin poder tener mi Tarjeta de Identidad de Extranjero = TIE (el cual muchas veces es confundido con el NIE).
Yo también lo estuve por varias semanas pero para hacértela fácil el NIE es tu número de identidad de extranjero y te lo dan una vez que obtienes la visa en el pasaporte, con el cual te sugiero sacar la cita para poder solicitar este documento porque si lo haces con tu número de pasaporte, lo más probable es que te den cita para dos años después.
La cita se obtiene vía online desde la web del Gobierno español, en este caso debes pedir que sea en la ciudad de Barcelona para que te permita elegir la opción: “Expedición de Tarjeta de Identidad de Extranjero.”
Y luego: Toma de huellas (expedición de tarjeta).
Después te darán opciones de oficinas donde podrás ir a dejar tus papeles, ahora lo ideal es que puedas obtener el TIE hasta dos meses después de tu llegada a este hermoso país peeeeero casi siempre NO hay citas, así que tendrás que solicitarla súper temprano o durante la madrugada como me sugirieron hacerlo.
Ahora, hay gente con mucha suerte, como mi gran amigo Messi que llegó dos semanas después, entró a la web y le dieron cita para el mismo mes de Octubre y a mi me mandaron hasta el 29 de noviembre ¡Noviembre! Mejor ya para el 2019, en fin, siempre hay suerte peeero no olvides que para poder hacer este trámite TIENES y DEBES estar empadronado, sino por las puras. (Eso le pasó a mi buen amigo Messi y perdió la cita, bad luck Messi).
En fin, ¿Cuáles son los requisitos para obtener tu TIE?
– Sacar cita en el link que ya les mencioné.
– Llevar impreso y lleno el formulario 17 que te piden (Lo puedes descargar aquí)
– Pasaporte original y copia
– Copia de las hojas de visado del pasaporte y la del sello de entrada a España.
– 1 foto tamaño pasaporte
– Deberás pagar en el banco el importe de 15.7 euros por este trámite peeeero en el banco te pedirán que lleves el formulario de la tasa 790 (aquí puedes descargarlo)
*La opción que debes marcar es:
— → TIE que documenta la primera concesión de la autorización de residencia temporal, de estancia o para trabajadores transfronterizos.
No vayas a marcar mal como yo que por andar confundida tuve que imprimir y sacar copias varias veces, terminé haciéndome amiga del señor de las copias por no saber bien qué opción marcar pero ahora tú sí sabrás.
– Y por último, debes pedirle a tu centro de estudios una carta que certifique que estás matriculado o matriculada en su Master especificando la fecha en la que termina (normalmente vas y solicitas carta para tramitar tu TIE y ya las tienen listas, al menos así fue en la mía, La Salle — Ramon Llul).
Llevando todo esto, ya estás, vas a tu cita, entregas tus papeles, te toman las huellas, te piden la foto y al mes, SÍ, AL MES te lo entregarán, así que toma bien en cuenta tus tiempos, porque si planeas viajar no podrás salir del país si no tienes este documento contigo y tendrás que solicitar un permiso especial y ese sería OOOOTRO TRÁMITE que espero no tengas que hacer.
Pero como sin anécdotas no hay historias, debo mencionar que yo no encontré cita para el TIE recién hasta el 29 de noviembre y de haber esperado hasta la fecha no lo tendría ¿Qué hice? Tal cual mencioné anteriormente, mi famoso amigo Messi (quien no tuvo que hacer el mismo trámite que yo por tener pasaporte italiano #AySiAySi) me comentó que uno de sus roommates había ido a un Ajuntamiento de un pueblo fuera de Barcelona con todos los documentos antes mencionados a probar suerte, pues no tenía cita, así que eso hicimos.
Probando suerte en España
La primera vez que fuimos a Cerdanyola del Valles (así se llama el pueblo), lo encontramos recontra cerrado por feriado festivo (hay feriados hasta por las puras por aquí), así que volvimos una semana después, revisando previamente si es que no habían más feriados.
Ese día llegamos con toda la actitud, entramos al lugar y dijimos que veníamos a tramitar nuestro TIE, nos preguntaron si teníamos cita y dijimos que no, así que nos invitaron a irnos porque sin cita no era posible realizar el trámite.
Una vez afuera no entendíamos que había ocurrido y porque en menos de dos segundos ya estábamos afuera, así que meditamos, asimilamos lo que había ocurrido y volvimos a entrar, sí recontra necios pero esta vez hablé yo y otra vez hablé con la persona que estaba en recepción y le comenté que veníamos por el TIE, sin cita pero porque NO HABÍA ENCONTRADO en la ciudad y que si no fuera urgente (pues me habían mandado hasta el 29 de noviembre) no me habría visto en la necesidad de ir en ferrocarril hasta ahí.
Esta persona me dijo que no era posible n veces y n veces también le comenté por qué necesitaba tramitarlo si o sí ese día, además de mencionar que sin este documento es mucho más difícil conseguir prácticas para convalidar con tu Master y que yo quería estudiar y trabajar, además tampoco puedes sacar una cuenta bancaria, entre otras cosas, nadie me movía y yo seguía hable y hable, siempre segura, tranquila y con la mirada fija (obviamente por dentro estaba “Por favor, Señor de Muruhuay que se hagan una”).
Así que después de estar ahí conversando y explicando mi caso “Por favor quiero mi TIE y ser feliz”, una señora que trabajaba ahí me preguntó si tenía todos mis documentos (creo que se hartó de escucharme) e inmediatamente le dije que sí y se los mostré. No pasaron ni 10 minutos y ya estaba esperando que me atiendan para por fin empezar el trámite (de verdad si algún día lees este post, GRACIAS, MUCHAS GRACIAS y no te molestes por contar la historia por favor).
Al rato, por fin pude realizar este segundo trámite, obviamente no es algo que pase siempre pero si con este dato puedo ayudarte a obtener tu TIE pues yo feliz, no vayas a ir diciendo que lo leíste en mi blog porque justamente me dijeron “no vayas a decir que aquí pueden venir sin cita eh”… jeje.
A sus amigos sí se lo pueden contar y compartir ¡esa es!
Finalmente, dos meses y cuatros días puedo decir que soy recontra legalize como estudiante, aquí en España, el país de mi cantante favorito, Alejandro Sanz.
Hablando de Sanz, hace unas semanas anunció nuevo disco, nueva gira y concierto en Barcelona, mi felicidad no pudo ser más grande pero esa ya es otra historia y seguro ya se las contaré ¡Hasta un próximo post!
Leer más…
¿Qué tramites debo realizar para estudiar un Master en España?
¿Dónde vivir si vienes a estudiar a España?
Sígueme en …
Instagram: https://www.instagram.com/la_portella/
Facebook: https://www.facebook.com/LaPortella/
Twitter: https://twitter.com/la_portella


También te puede interesar

Master en España ¿Cómo llevo mi dinero o bolsa de viaje?
16 septiembre, 2019
Manual para estudiar una Maestría en España
6 marzo, 2019
4 Comentarios
Mariana Romero
No exagero al decir que casi se me salen las lágrimas porque en ningún otro lado me han explicado más claro cómo sacar la TIE, que yo pensaba que era NIE. GRACIAS!
Ojalá Diosito me bendiga y encuentre donde vivir rápidamente y poder empadronarme porque no conozco absolutamente a nadie en Barcelona. Muchas gracias por tu blog es lo mejor que me he encontrado!!!
Andrea Portella
Hola Mariana ¡Ay qué alegría me ha dado leerte! Y es que síiii al igual que tú yo también estuve como loca buscando información y por eso decidí escribir este blog para en base a mi experiencia poder ayudar de alguna forma.
Yo te recomiendo alquilar un airbnb al menos por un mes para que tú misma puedas buscar tu piso y saber con quiénes vas a vivir desde el inicio, de verdad es lo mejor. No se si ya tienes la visa pero después de lo que yo viví aconsejo esto ya que vas sola al igual que yo. De esa forma podrás conversar sobre el empadronamiento, yo lo logré hablando con la que me alquiló habitación esa vez.
Cualquier cosa estamos en contacto por aquí o por mis redes sociales.
Un abrazo y que todo salga genial!
Mariana Romero
Muchas gracias por contestar. Si, ya tengo la visa (apenas me la dieron este viernes por eso estoy como loca) y llego a Barcelona este sábado. Reservé un airbnb pero sólo por una semana 🙁 con la esperanza de poder encontrar en este tiempo una habitación! 🙂
Pero bueno como siempre me digo, “Mariana, no eres la primera ni la última que se va sola y sin conocer a nadie.”
Como sea, te seguiré leyendo por aquí y de nuevo, GRACIAS POR COMPARTIR!!!
Samantha Pacheco Alvarez
Hola Andrea, soy Samantha del otro post de “Requisitos para obtener visa” y te cuenta que ya me la dieron, estoy super feliz y te comento que viajo el 17/10 (aun sigo emocionada) pero ahora adelantándome con los siguientes pasos (bien traumadita yo) estoy avanzando con el tema de sacar las citas previas para el empadronamiento y TIE. En el Ayuntamiento donde vive mi amiga (Madrid) y donde obviamente me voy a quedar no había fecha disponible, solo para el 26 de octubre y así que ya me asegure en una, pero también quería asegurarme con la cita para el TIE, pero tengo miedo de que como aun no he salido del país y voy hacerlo con el numero de NIE (como recomiendas en el post) tenga algún problema cuando pase por migraciones o no se. Ojala puedas ayudarme y darme algún consejo.
Gracias ante todo.