
El Master en Alemania ideal para ti
Escrito por: Roberto Rivera
Texto Editado por: Andrea Portella
Hace unas semanas se inauguró la sección “Peruanos estudiando por el mundo” en este blog “Sin anécdotas no hay historias” con la historia de Roberto Rivera, quien se animó a viajar y estudiar un Master en Alemania pero ¿Cómo encontró el Master ideal para él?
Obviamente, tenía que preguntarle cómo hizo para elegir y cuáles fueron los trámites que realizó:
Qué trámites necesitas para estudiar un Master en Alemania?
Si lo que quieres es estudiar un Master en ese país lo primero que debes saber es que “Die Post”, más conocido como el Serpost Alemán, será tu primer mejor amigo.
Debo admitir
que con este servicio público-privado te vas a sorprender y empezarás a cambiar
quieras o no, tu chip con relación al servicio del correo en Perú.
Comenzarás a contar los días para atrás y para adelante para saber cuándo llegará tu paquete o carta. Con este paquete me refiero a TU POSTULACIÓN, el cuál se volverá muy importante en tu vida diaria.
Por otro lado, todo este proceso te enseñará a enviar certificados, etc. el SerPost alemán va a ser tu fiel y leal compañero y el que te ayudará a lograr todos tus trámites profesionales y personales.
Lo bueno de todo es que al final de tu Master, no solo obtendrás tu Título de especialidad sino
también terminarás con una especialización en envíos de correo postal.
¡Para tomar en cuenta!
En Alemania, el email es una variante pero no la regla; es decir todo lo que envies a tu futura Universidad por Email, solo es de manera informativa e instructiva, mas no definitiva; es decir en criollo, papelito manda.
Todo aquello que de forma electronica suscribas, tendrás que enviarlo posteriormente por correo,
en papel, tinta, sacramentado (un poco más y con sangre).
Desde que decidiste realizar tu master y empezar a buscar el lugar, es decir, la Universidad ideal, hará que te vuelvas un tramitador por excelencia.
Conocerás instituciones que ni sabías que existían y te darás cuenta que en el Perú, la burocracia es chevere (para nada, créem pero así se aprende).
Lo primero que debes hacer…
El primer paso empezará en tu misma Universidad, tu alma matter (si es que no te los dieron después de
tu graduación) porque deberás solicitor ahí todas las notas de TODOS tus ciclos, además de tu título de Bachiller.
En esta parte seré un poco cruel y romperé tu corazón un poco, pues si te mataste haciendo tu Tesis para obtener tu licenciatura y luego tu colegiatura; lamento decirte que en el caso de tu Master, eso no sirve y para un trabajo en el extranjero, menos.
Para obtener puntos adicionales al momento de tu postulación, tampoco. Lo único que contará al
momento de tu postulación, serán las notas de todos tus ciclos.
Así que si
fuiste de los que aprobaban con las justas o recién te preocupabas por aprobar los últimos días, lamento decirte que obtener la beca se hará muy difícil.
En Alemania, y casi en muchas partes del mundo, el grado reconocido es el Bachiller. Si deseas saber si tu título es reconocido en Alemania te recomiendo ingresar a la página de Anabin.
Aunque puedo decirte de forma optimista, que casi todas las carreras están homologadas, de igual forma no pierdes nada verificando.
Si bien la web de Anabin, está todo en alemán puedes ayudarte con el traductor de Google, y si necesitas traducir toda la página puedes hacerlo con Google Chrome.
Toma en cuenta que carreras de ciencias de la salud, legales, arquitectura e ingienerias no pueden ser ejercidas durante el periodo de estudios sin un permiso especial del estado.
¡Ojo! En caso tu título no sea reconocido en Alemania, puedes hacer un par de cursos previos a tu Master. Eso sí, esa información te la brindará directamente la Universidad dónde decidas finalmente estudiar.
¡Tips para encontrar el Master en Alemania ideal para ti!
Uno de los mejores tips que te puedo dar y que en su momento a mi me sirvieron fue:
Ingresar a la página del Ministerio de Relaciones Exteriores y utilizar los traductores oficiales que te recomiendan para traducir documentos de español a alemán o inglés.
Si bien la Universidad te enviará un link para que puedas colgar tus documentos, como sucedió en mi caso, deberás también enviarlos por correo y por Dios, te recomiendo hacerlo por DHL, jamás por Serpost.
DHL será un poco más caro pero tus documentos llegarán seguros y sobre todo a tiempo.
En Alemania el correo postal es una empresa del Estado que funciona con la cooperación de una
empresa privada, que justamente es DHL. Por esa razón, lo mejor es enviar todos tus documentos a través de ellos.
¿Cómo hice para encontrar el Master en Alemania ideal para mi?
Fui a DAAD ¿Qué es el DAAD?
Es la oficina alemana de intercambio académico que se encuentra en el Instituto de Idioma Alemán Goethe. Les recomiendo llamar primero y coordinar una cita.
Lo pueden hacer por email también escribiendo a daad.peru.04@gmail.com.
En la asesoría podrás solicitar un catálogo de las Universidades y estudios que puedes realizar en Alemania. Esta información es gratis y te servirá para elegir.
¿Cómo me enteré sobre el DAAD?
Lo descubrí en un Seminario que realizó el Estado para egresados de colegios y universidades para poder obtener la beca presidente.
Fue así como vi que tenia esta opción para hacer el Master en Alemania y no tardé en decidirme y empezar todo el proceso.
Hasta aquí espero haberte animado y ayudado a saber dónde buscar información sobre el que podría
ser tu futuro Master. ¡Así que es hora de encontrar el tuyo!
No te pierdas el siguiente post con: Los procesos y trámites que se deben realizar en la Embajada y oficinas Migratorias tanto de Lima como Alemania para solicitar cita para la visa que necesites.
Primero lo primero ¡Elegir el Master en Alemania ideal para ti!
¿Te animas a vivir esta loca Aventura en este país


También te puede interesar

4 Comentarios
here
Thanks for the excellent post
Andrea Portella
Thanks to you for reading this post!
christian
buenas noches quisiera saber cuanto de dinero se necesita para estudiar un master en Alemania?
Andrea Portella
Hola Christian, disculpa la demora en responder ¡GRACIAS por leer el blog! Sobre lo que me preguntas, la embajada de España (para que puedas darte una mejor idea) te pide al momento de presentarte para solicitar visa de estudiante como mínimo 600$ o euros por mes, es decir si te quedas un año sería x 12, lo mínimo que ellos piden solo para la bolsa de viaje. Aparte ya sería el costo de la Maestría. Un abrazo!