
¿Cómo conseguir trabajo mientras estudias un Master en España?
La verdad me da mucha alegría poder escribir este post en el blog, porque eso significa que ya estoy trabajando en España mientras estudio el Master como tanto quería y como había planeado cuando decidí viajar.
Pero antes me gustaría mencionarte las publicaciones que deberías leer si o sí te estás animando a venir a estudiar un Master en España.
- Trámites y documentos que necesitas para estudiar un Master en España
- Trámites para empadronarte y obtener el TÍE en España
- ¿Cómo encontrar vivienda de manera más fácil en España?
- Masters y Post grados que puedes estudiar en España
¡Ahora sí!
Para serte sincera si no tienes tus papeles en regla será muy difícil que puedas conseguir trabajo o practicas mientras estudias aquí en España; sin embargo, desde que llegué empecé a buscar por todo lado.
Al principio, las ofertas que encontraba me descartaban porque no tenía visa de trabajo, pues cuando vienes a estudiar la visa que te dan es la de estudiante.
Pero nada es imposible… Eso sí, desde que llegué a Barcelona estuve trabajando a distancia de manera temporal y freelance en mi rubro (porque eso sí puedes hacer) pero también quería ver la forma de trabajar/practicar aquí en España…
¿Qué hice?

Después de llorar, no mentira, bueno me stressé un poco porque mientras realizaba mis trámites buscaba ofertas y no encontraba nada por lo que les comenté anteriormente.
Consulté con amigos que habían conseguido trabajo o practicas mientras estaban estudiando un Master aquí en España y me comentaron que algunas empresas pagaban poco. Lo cual es cierto, encontrarás practicas con sueldos o como les llaman aquí “incentivos salariales” recontra usuras (pues en teoría con visa de estudiante no puedes trabajar, pero sí realizar prácticas profesionales). Pero también hay las que ofrecen sueldos justos y que te permiten tener un extra de dinero decente.
Entonces empecé a buscar y enviar CVs como dealer de casino.

¿Qué otra opción encontré?
Un amigo que vive en Alemania, me comentó que existían las ETT (¿Qué cosita es eso? dije) así que acudí a San Google que todo lo sabe y me sacó de la ignorancia. De esa forma supe lo que eran las empresas de trabajo temporal en España.
Las más conocidas son Adecco, Manpower (Al menos fueron a las que yo ingresé para registrarme y buscar ofertas).
OJO, una ETT no es lo mismo que una agencia de empleos. Es más, no deben cobrarte absolutamente NADA por “colocarte en una empresa” y menos antes de que empieces a trabajar en ella. Eso me pasó pero menos mal no accedí, luego me enteré que era una manera de sacar dinero a los estudiantes que están buscando trabajo.
El blog de trabajo “Empleo Marketing” me ayudó mucho para saber más sobre las ETT, así que aquí te dejo el link para que veas cuáles son las opciones que puedes encontrar y las diferentes ETT que pueden ayudarte. Para acceder a una oferta de trabajo deberás registrarte en sus bases de datos.
¿Qué pasa después de inscribirte en una ETT?
En mi caso, tuve la oportunidad de encontrar una buena oferta laboral gracias a Adecco, quienes se contactaron conmigo al ver que había postulado a una de sus ofertas y mi perfil encajaba con lo que buscaban.
Estas empresas te permiten encontrar trabajos o practicas para tu rubro u otras especialidades.
Por cuestiones de horario no pude seguir con el proceso, ya que se cruzaba con mis clases y no podía ni quería faltar.
Lo ideal es que este trabajo temporal te permita poder seguir estudiando sin descuidar tu objetivo principal que es el Master en este caso.
¿Cómo encontré?

Una compañera del Master me recordó que nuestra Universidad nos brindaba un servicio de asesoría laboral y sobre todo nos preparaba para entrevistas y envío de CV en el mercado español. Así que saqué cita con Alba y a la semana pude conversar con ella.
Les juro que me sirvió muchísimo, uno porque Alba fue muy amable y me ayudó con lo siguiente:
1.- Revisó mi perfil de Linkedin y me recomendó agregar que estaba disponible para trabajar en horario completo o en part time (me recomendó lo segundo para no descuidar el Master).
2.- Por otro lado, me comentó que al postular a practicas o como le dicen aquí para “becario”, la mayoría de veces as empresas te descartan porque ven que tu perfil está sobre el nivel que ellos están pidiendo
Y que para ello debía enviar mi CV agregando una carta de presentación donde resalte que postulo a ese tipo de empleo por mi condición legal en el territorio español (en este caso por tener visa de estudiante).
3.- Por otro lado, me ayudó a buscar ofertas de trabajo en la bolsa de trabajo de mi universidad y también como postular a empresas específicas. (Sobre todo a filtrar para encontrar las que tenían convenio directo con ellos y así poder realizar mejor todo ese proceso).
4.- Finalmente, me recomendó enviar mi CV con carta de presentación a empresas para ofrecer mis servicios una vez que terminara el Master y así entrar a su base de datos.
Salí de la entrevista y otra vez ahora hasta con más ganas, empecé a repartir CVs como dealer de casino pero ahora sí con cartas de presentación especificando que no solo tenía visa de estudiante sino que tenía toditas las ganas de trabajar.
Creo que hasta envié a la productora de Alejandro Sanz (porque ya les dije que siempre vale la pena soñar) y así fue como entré nuevamente a la bolsa de trabajo de mi Universidad y encontré una oferta laboral ¡¡¡EN MI MISMA UNIVERSIDAD!!! Que no solo ofrecía buena paga como becaria sino que también me permitiría trabajar mi especialidad Marketing Digital pero en un nuevo rubro.
¡Y finalmente se dio!
A los días me escribieron para tener una entrevista, fui para escuchar la propuesta y la verdad me gustó mucho. Sobre todo porque me permitiría obtener experiencia en el mercado español, porque podía poner en práctica lo que sabía hasta el momento y ahora estaba aprendiendo en el Master.
Pasé una entrevista más pues así como yo, otros profesionales y estudiantes del Master habían postulado y estaban pasando por las mismas entrevistas que yo.
Hasta que recibí el mail ganador donde me decían que había sido elegida para el puesto y que tenía que acercarme para firmar el contrato y realizar los trámites para el proceso de trabajo durante los meses que dura mi Master.
Salté en un pie y así fue como con la carta que me dieron pude sacar mi número de Seguridad Social y obtener una cuenta de ahorros en banco español para poder recibir mi nómina mensual (o sea mi sueldo).
*El trámite de Seguridad Social lo puedes realizar en Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) más cercana a donde te encuentres.
Este proceso no dura más de 2 horas y llevando las copias y originales del formulario modelo TA, tu TIE, Empadronamiento y carta del lugar donde vas a trabajar no tendrías problema para obtenerlo (Al menos así fue en mi caso).

Así que ya tuve mi primer día de trabajo aquí en la gran Barcelona y como trabajo con muchos españoles – catalanes pues cuando llegó la hora de presentarme lo hicieron diciendo “Ella es L’Andrea” (pues en catalán todos los nombres propios llevan artículo, a diferencia del castellano).
La verdad sentí como si estuviera en la serie “Merlí” junto a la Tania y el Pol… Y una vez dije, bueno “Sin anécdotas no hay historias” porque mi apellido en castellano es Portella pero en català sería “La Portella”.
¿Coincidencias? No lo sé pero me encanta.
*Si estás pensando viajar y estudiar ya viste que sí hay alternativas para poder ganar un dinero extra mientras estudias. La decisión final es tuya ¡Siempre! Vamos con yodo.
Adeu.


También te puede interesar

Masters y Postgrados en España ¿Cuál te gusta más?
30 enero, 2019
Después del Master ¿Puedes trabajar en España?
24 julio, 2019
62 Comentarios
Sarah Galvão
Enhorabuena!!
Me encanta la forma que tu escribes!!
Voy seguir tu consejo y seguir en la búsqueda en el sitio web de la salle! Gracias por la recomendación ! 😉
Suerte con el nuevo empleo!!! 💪🏻🍀 Disfrute!
Andrea Portella
Gracias Sarah y sobre todo gracias por recomendarme sacar esa cita de asesoría ¡Vamos por más!
Sí, no dejes de buscar que vas a ver que sí sale.
Un abrazote!!!
Max
Hola Andrea, me alegra mucho que hallas encontrado empleo, facinante historia, yo estoy en busca, voy a entrar a esa pagina que dejastes para saber mas, saludos. Derre no te acuerdas de mi soy Max el peruano que saco la visa contigo✋
Andrea Portella
Hola Max! En serio? Wow! Qué alegría saber de ti y siiii busca en las páginas que puse en el post, me sirvieron mucho y al ser temporales nos permite poder hacerlo con la visa de estudiante. De igual forma, también mira la bolsa de trabajo de tu universidad.
Un abrazo y cualquier cosa estamos en contacto.
Luisina
Hola! Muy buen post, quería hacerte una consulta con la visa de estudiantes cuantas horas está uno habilitado a trabajar x semana? Tengo una conocida que está haciendo un curso de muy pocas horas semanales y trabaja full time. Pero el empleado del consulado me dijo q solo se podían hacer prácticas remuneradas part time ( yo creo q no sabía mucho) y en internet la información es confusa. Te agradecería mucho si me podrías explicar cómo funciona esto .
Andrea Portella
Hola!!! Lo más probable es que esté con un trabajo temporal o de tener uno full time, dependerá mucho de la empresa y de que tu universidad te permita hacer este convenio. La visa de estudiante te permite part time si es de tu misma carrera, la cantidad de horas exactas no la recuerdo exactamente pero también pude tener uno full pero no era de mi rubro y se cruzaba con mis horarios de estudio, por eso preferí uno part time pero que si sea de mi rubro y/o carrera.
Siempre hay opciones 🙂
Muchas gracias por leer el blog, eso si para poder trabajar deberás tener todos tus papeles en regla (estar empadronado, tener tu TIE, y tu número de seguridad social, el cual lo obtienes cuando ya tienes el contrato).
Un abrazo!!!
Erika
Hola andrea, que buena experiencia, felicidades !! Yo estoy intentado tener todo para poder realizarlo, pero como me llegan opciones otras no se me dan. Confio pronto estar alli !!
Andrea Portella
Hola Erika! Gracias por escribirme, de verdad que sí ha sido una gran experiencia <3 Lo importante es que estás intentando, sigue buscando y verás que pronto, en su momento se va a dar. Cuando quieras aquí estoy para ayudarte en lo que pueda. Un abrazo!
Gabi
Hola Andrea! En qué universidad estás realizando tu Máster. Estoy buscando opciones.
Andrea Portella
Hola Gabi!!! Yo estudié en La Salle Ramón Llull, una universidad que cuenta con Maestrías propias y oficiales <3 De igual forma, te recomiendo buscar la Maestría que más se adecúe a tus necesidades y lo que te gustaría aprender. Un abrazote!
Geraldine
Hola! Me encantó lo que escribiste. Tengo una duda, es sobre el estudio de la maestría, sabes si pueden aceptarte si cuentas con el grado de bachiller? (aun estoy tramitando mi título.)
Soy de Peru, saludos 😊
Andrea Portella
Hola Geraldine, muchas gracias por leer el blog… mmmm mira que yo sepa te piden título peeeero todo dependerá de la Universidad a la que postules. Eso sí, en la embajada te piden como requisito mostrar tu Bachiller y el Título.
Un abrazote!
Wickarelia
Vivo y disfruto todas tus aventuras. Y felicitaciones x tu nueva chamba. Éxitos La Portella. 🌸🌸🌸🌸
Andrea Portella
Ayyyy Nory,
Tengo ¡Tanto que agradecerte! Gracias por leerme y sobre todo gracias por animarme y ayudarme a hacerlo otra vez.
Te mando un abrazo muy fuerte!
Oscar Diaz Villanueva
Hola Andrea, qué genial ver que a una compatriota le este yendo bien por aquí y más haciendo algo relacionado a lo digital. Me identifico con el contenido de tu blog porque también tuve la oportunidad de vivir situaciones similares a la tuya en lo personal y laboral.
Como tengo intenciones de pasar más tiempo por aquí encontré una posibilidad, te dejo el dato por si te sirve para cuando culmines tu máster.
Desde octubre del año pasado los estudiantes extranjeros pueden obtener una autorización de residencia de 1 año para montar algún emprendimiento empresarial o buscar trabajo trabajo a tiempo completo relacionado con tu especialidad. Solo necesitas presentar el título de tu máster y unos cuántos requisitos más. ¡Antes tenias que permanecer 3 años mínimo para obtenerlo! Ahora son más flexibles.
Te dejo un link: https://www.diariojuridico.com/nuevas-posibilidades-de-trabajo-en-espana-para-estudiantes-universitarios-extranjeros/
Felicitaciones!
Saludos! 🙂
Andrea Portella
Wow, hola Oscar ¡Qué alegría me ha dado leerte y saber que te has identificado con lo escrito! Además, muchas gracias por el dato y la información que me has dado, de todas maneras me pondré a investigar sobre eso.
¿Tú también viniste a estudiar?
Un abrazo.
Oscar Diaz Villanueva
Nada Andrea, estamos para apoyarnos! Sí, termine un máster propio en la Complutense, Madrid, y pude hacer prácticas también. Ahora mismo estoy de Freelance y para prorrogar mi estancia estoy haciendo el trámite que te comenté.
Seguimos en contacto 🙂 https://instagram.com/oediazv
Andrea Portella
Lo máximo, muchas gracias y ¡Un gustazo! Ya te sigo también por Instagram.
Rosario
En que universidad terminaste tu carrera?
Me gustaría hacer un master en españa, estoy en mi último año de universidad y quisiera saber cuanto tengo que ahorrar para iniciar un master en España?
Andrea Portella
Hola Oscar, yo estudié Ciencias de la Comunicación en la San Martin y luego hice un Diplomado en Marketing Digital en Isil. La idea del Master la tuve siempre en la mente pero cuando viajé recién a Europa por primera vez me di cuenta que era aquí donde quería estudiar. Claro que sí, te ayudo con esa info, es más justo escribí sobre ello con los trámites y costos para que te puedas dar una idea.
Trámites para estudiar un Master en España: http://laportella.pe/2018/10/16/tramites-y-requisitos-para-estudiar-en-espana/
Masters y Postgrados que puedes estudiar aquí: http://laportella.pe/2019/01/30/masters-y-postgrados-para-estudiar-en-espana/
Espero que te sirva la info, un abrazo!
Oscar Cartagena
Que gusto me dio encontrar tu Blog.
Fui seleccionado a la UIC recientemente para iniciar mis estudios de maestría, un largo camino que finalmente se dio después de 3 años de intentarlo. Ahora que me he decidido vivir alla y estudira, si me interesa mucho tener alguna fuente de ingreso, sobre todo porque en mi caso no es beca sino que debo pagar mi maestría. Es de mucha ayuda lo que compartes, y seria estupendo, poder seguir en contacto por Instagram o alguna otra red, ya que soy muy nuevo en el tema y no deja de ser desconocido para mi vivir allá y mas buscar algún ingreso extra.
Gracias por tu Blog.
Andrea Portella
Hola Oscar, qué alegría leerte y muchas gracias por escribirme, en serio, no sabes lo alegre que me he puesto!!!
Felicitaciones, por haberlo intentando y estoy segura que sí se ha dado recién es por algo, verás que sí!
Pues sí, la verdad es que tener una fuente extra ayuda y mucho, eso sí, toma en cuenta lo que menciono en el post, porque primero debes tener todos tus documentos en regla para poder practicar o acceder a un trabajo temporal.
En Instagram estoy como @la_portella así que no dudes en escribirme, yo más que feliz de poder ayudar porque así como tú, también pregunté mucho y por todo lado. Por eso me animé a escribir el blog y unir toda la info, que espero pueda servirles <3
Un abrazo y gracias una vez más por leer!
Alejandro
Hola Andrea
Te cuento que estando estudiando un Master en España he encontrado un empresa que me quiere contratar pero he ido a extranjeria para saber que tramites deberia realizar y me ham dichonque debo llevar una documentacion como contrato laboral y asistir con una persona de la empresa, las citas estan hasta seeptiembre por las vacaciones de agosto, pero veo en tu post qie tu fuiste a ptra ofcina y solo con la carta de la empresa. Estoy haciendo algo mal?
Andrea Portella
Hola Alejandro! Si bien no me equivoco conversamos en Instagram verdad? Menos mal ya todo salió bien y tienes el documento que necesitabas. Un abrazote! 🙂
Ana Claudia
Encontré este post de casualidad y me alegra haberlo hecho 🙂 he sido admitida para un máster en Sociologia en la Universidad de Barcelona y como iré ajustada de dinero puesto que me financiaré el máster, me preocupaba el hecho de no poder laborar por la visa de estudiante. Buenas vibras y ojalá tenga tu misma suerte 🙂
Andrea Portella
Hola Ana Claudia, qué genial lo del Master en Sociología! Me alegra mucho y aquí te comparto otro post donde cuento más sobre cómo conseguir trabajo mientras estudias. Si bien la visa de estudiante limita un poco con las horas igual ayuda mucho ese dinero extra.
Aquí va: https://laportella.pe/2019/06/20/estudiar-y-trabajar-en-espana/
Todos los éxitos del mundo y muchas muchas gracias por leer el blog, lo que necesites no dudes en escriberme por aquí o por redes sociales. Un abrazo, estoy segura que esta será una gran experiencia y etapa para ti, Barcelona es increíble <3
Ana Claudia
Graaaacias por la info y las vibras <3 siempre las peruanas ayudándonos entre nosotras. éxitos y sigue disfrutando de la ciudad 🙂
Andrea Portella
Tal cual, siempre listos para ayudarnos entre sí. Un abrazo y ya me cuentas tu experiencia 🙂
Flora Flores Vargas
Hola Andrea me parecio genial leer tu blog justamente estoy pensando hacer un master y trabajar al mismo tiempo es ideal, me gustaria si me pudieras ayudar con mas information sobre cuanto $ debo contar en mi cuenta para viajar y Los gastos que se necesita para hacer el master. Te agradeceria si me pudieses ayudar y muchas felicidades por tu blog. Me a encantado leerte.
Andrea Portella
Hola Flora, qué gusto! Muchas gracias por leerme y qué genial que quieras viajar a estudiar <3
Lo que necesitarás será una visa de estudiante y la Embajada te pide de bolsa, 550 euros como mínimo por mes, esta cantidad por los 12 meses es la que debes tener en tu cuenta a la hora de postular.
En este post te cuento cómo hice ese proceso y qué requisitos tuve que cumplir y obtener, espero te sirva:
https://laportella.pe/2018/10/16/tramites-y-requisitos-para-estudiar-en-espana/
Y aquí el Manual con todos los procesos antes y después para estudiar el Master:
https://laportella.pe/2019/03/06/manual-para-estudiar-un-master-en-espana/
Espero te sirva, un abrazo!!! 🤗
Isabella Pozo
Hola Andrea, disculpa una consulta me quedaron dudas, yo actualmente estoy haciendo mi tesis del master de interiorismo, pero me gsutaria quedar mas tiempo, mi tarjeta de residencia es hasta 9 de enero 2020. He estado enviando cv a muchos sitios, mi pregunta es : mi permiso de residencia de estudiante me permite acceder a un trabajo o tengo que hacer otro trámite para poder trabajar ? En internet hay mucha información confusa.
Te agradezco por la información que puedas facilitarme.
Andrea Portella
Hola Isabella, muchas gracias por leer el blog y qué genial que estés estudiando allá!
Sobre lo que me preguntas, mientras tu visado esté activo puedes obtener trabajos temporales o como becaria, la ventaja de ser becaria es que si te contratan o te dan contrato laboral de prácticas te puede ayudar a renovar la visa un año más una vez que se termine.
Sin embargo; desde octubre del 2018 hay una ley que favorece a los estudiantes extranjeros de Master que es renovar el visado de estudiante PERO con permiso de BÚSQUEDA DE EMPLEO.
Todo el trámite es por internet pero se debe hacer una vez culminado el Master porque uno de los requisitos es el certificado de notas finales.
En este post, especifico todo lo que necesitas, espero que te ayude la info y puedas acceder a eso que te ayudará mucho para buscar empleo en España.
https://laportella.pe/2019/07/24/despues-del-master-puedes-trabajar-en-espana/
Un abrazote!!!
MONICA OSORIO
Hola Andrea!!! Me encanta tu blog, siempre digo que no existe la coincidencia ni las casualidades, sino la causalidad, y leerte hoy ha sido mágico!! Estoy pensando hacer un Master en España y trabajar al mismo tiempo, y no tenía mucha información real que me convenciera o me ayudara a empezar, con los enlaces, tips y anécdotas que brindas ayudas a que nuestra búsqueda sea más fácil, gracias por eso!!
Abrazote a la distancia!!
Andrea Portella
Hola Monica!!! Ayyy qué lindo leerte, no sabes cómo me has alegrado jejeje y opino igual, todo es por algo y sí existe LA causalidad. Gracias por leeerme 😀
Así que métele con todo, yo feliz de que esta información les pueda servir a más personas que como yo quieren viajar y estudiar ¡Un abrazote!
Jesus Zamora
Hola Andrea, muy interesante tu historia.
De hecho yo el año pasado terminé mi pregrado en psicología en Honduras y tengo la esperanza de estudiar un master en España. A través de mi madre pude obtener la ciudadanía española (tengo un pasaporte español) por lo que quiero aprovechar esa ventaja para trabajar y estudiar al mismo tiempo. Estando en Honduras, ¿es posible conseguir un trabajo a través de este mismo sitio en preparación para cuando decida irme a España?
Andrea Portella
Hola Jesus, muchas gracias por leer el blog ¡Qué alegría me da saber que me han leído en Honduras! My God jeje
Si tienes la nacionalidad, aprovechalo!!! En serio, tienes ventaja de que sí puedes estudiar y en una trabajar, valdrá la pena, no lo pienses más ¡El momento llegó! Aprovecha la bolsa de trabajo de la institución en la que elijas estudiar, esa bolsa te ayudará a poder tener convenio de practicas y luego poder ser contratado o ser contratado de frente y a la vez ir estudiando. Tu nacionalidad te ayudará a ganar más ¡Golazo!
Un abrazo a la distancia y gracias por leer el blog 🙂
Vic
Entretenido post Andrea
Tengo una duda específica. El horario de tu master no interfiere con el horario de tu trabajo? Yo vivo ya acá en ES. Y mi esposa, quien aún está estudiando, tiene un horario matutino (al parecer acá, estudiar de noche no existe), entonces pareciera que es muy complicado encontrar empleos relacionados a su carrera (en este caso Administración / Contabilidad).
¿Cómo te fue con el tema de los horarios? Estos trabajos de tiempo parcial son de horario flexible?
Gracias!
Andrea Portella
Hola Vic, sí es verdad existen Masters con horario en la mañana pero en mi caso busqué uno con un horario diferente. Por ejemplo; mi Master era los viernes de 7pm a 10pm y los sábados de 9am a 3pm, lo cual me permitió poder hacer prácticas de lunes a viernes part time, dándole prioridad a mi Master y no se cruzó con mis clases. Es cuestión de buscar y ver opciones que se adecúen a tus necesidades.
Un abrazo!
Paulina
Hola Andrea! 🙂
No sabes cuánto agradezco haber encontrado tu blog! llevo días buscando información en internet y la página de a universidad no es tan entendible (que además fue fantástico porque conforme te iba leyendo me imagine a mi misma con las mismas dudas! jaja)
Yo al igual que tú también comencé a enviar CV a empresas pero me confundía con los trabajos si aplicar “part time” o “full time” si bien, mi master es viernes por las noches de 6 a 10 pm y sábados en las mañanas, podría yo aplicar a un master “full time”? lo digo porque tengo la duda si tener el visado de estudiante no te limita a ciertas horas para laborar? si el master dura 10 meses, puedo hacer practicas durante los 10 meses?
He visto que la mayoría piden experiencia mínima y yo tengo un poco más que un recién egresado justo así como lo leí en tu blog , pero me ayudará bastante enviar ahora cartas de presentación. Otra cosita, tengo dos semanas desde que llegue a Barcelona y solo he conseguido la cita de empadronamiento hasta el 11 de noviembre. ¿Eso no afecta el retraso de la TIE? sin la TIE no puedo solicitar empleo?
¡Muchas gracias y que lindo que sigas ayudándonos a los perdidos! ¡Te leo y me da gusto tu historia!
Paulina
Andrea Portella
Hola Paulina, muchas gracias por escribir y qué genial que estés en Barcelona. Creo que también me escribiste por Instagram, no? Bueno, tranqui que tofo dependerá del tipo de convenio de prácticas que puedes hacer. Algunos te permiten full time y otros part time, dependerá mucho de eso y que se acomoden tus tiempos para que no se cruce con el Master.
Por otro lado, si no tienes empadronamiento no puedes sacar el TIE, ya que es el requisito más importante. Te deseo todos los éxitos del mundo y a buscar y ver de sacar lo más pronto tus papeles! Éxitos y disfruta de esa gran ciudad ❤️❤️❤️
Cecilia
Hola Andrea,
Mucho gusto! Me ha entretenido mucho leerte, además entregas información muy útil.
Sabes si existe alguna pagina oficial del estado español donde publiquen los master por universidad y en que ciudad? (año 2020 por su puesto)
O tengo que entrar universidad por universidad averiguando lo que me acomoda?
Gracias 🙂
Saludos y éxito!
Andrea Portella
Hola Cecilia, gracias por leerme 🙌🏻💙 Y sí, lo más conveniente es buscar universidad por Universidad ya que cada una tiene un Master especial y debes ver aue curricula se adecúa mejor a lo que buscas. Por ejemplo, yo estudié en La Salle Ramon Llull, de Barcelona y la encontré buscando y buscando, la vdd no me arrepiento. ❤️
Rosy Gordillo Lopez
Hola distinguida Andrea, ante todo te felicito por tus logros y espero de corazón éxitos y bendiciones infinitas.
Mi nombre es Rosy, vivo en Ecuador y mi consulta es la siguiente:
Acabo de culminar mi Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales en la Universidad Internacional La Rioja y ya está registrado en Senescyt de mi país, pero me gustaría viajar a España y Trabajar, deseo saber si el titulo oficial que según me indican por parte de la universidad sirve en todo territorio español y cuál sería el tramite a seguir porque la verdad me encuentro en cero respecto al tema.
Agradezco de antemano por tu ayuda.
Andrea Portella
Hola Rosy! Gracias por escribir, en tu caso por lo que entiendo estudiaste también en España, verdad? En ese caso tu Master es válido en toda la Unión Europea, según tengo entendido pero sería mejor que tu misma universidad te lo confirme. Por otro lado, si quieres viajar a España lo conveniente sería con visa de trabajo (si quieres en tu carrera) porque queramos o no te van a pedir ese permiso. Un abrazo!
Andrea
Me encantó leer lo que publicaste Andy! Pues comentarte que yo también me llamo Andrea y tengo planes para irme este 2020. Quería consultarte en que universidad hiciste tu Máster?
Andrea Portella
Hola tocaya!!! Qué genial, gracias por leerme e ir a estudiar un Master! Yo estudié en La Salle Ramon Llull de Barcelona 🙌🏻
Ernesto
Buenas tardes, en el caso de estudiar un máster y hacer prácticas laborales es muy difícil seguir con un contrato de trabajo o de prácticas después de haber acabado el master y poder quedarme un año más?
Andrea Portella
Hola Ernesto, el poder continuar con un contrato laboral de prácticas te ayudaría a poder renovar tu visado por un año más. Así que esa es una gran y muy buena opción. Siempre busca eso, si tu plan al
Final es renovar. Éxitos 🙌🏻
Luis
Hola Andrea, tengo una consulta acerca del trabajo. Yo me encuentro en Barcelona en estancia por estudios. Conseguí una oferta laboral por mi institución educativa remunerada la cual será solo por 1 mes. La cosa es que necesito firmar el contrato y empezar a trabajar ya y me encuentro con que tengo que presentar una solicitud de trabajo la cual se demoran en responder hasta 3 meses. Como hiciste tú? Saludos
Andrea Portella
Hola Luis, yo pude trabajar allá a través de trabajos temporales que sí te permiten sin visa de trabajo, porque son un tipo de empleo o con convenio de prácticas. En mi caso, hice convenio y debí solicitar número de seguridad social y el contrato me lo dieron ellos. Al terminar mi Master es que solicité ese permiso de búsqueda de empleo y sí demora :/ me pasó igual, ya que sin eso o visa de trabajo no podía firmar contrato.
Nubia
Hola Andrea, muchísimas gracias por este post, está genial y me ha ayudado muchísimo ya que me encuentro en proceso de buscar empleo o prácticas siendo estudiante extranjera, tengo una pequeña solicitud si te es posible enviarme un modelo de la carta que hiciste incluyendo tu condición como estudiante con visado, ya que esa parte nunca la había tenido en cuenta y me parece un punto muy importante. Este es mi correo nubiajimenezperez@outlook.com , de nuevo muchas gracias y felicitaciones por tu blog, está muy chulo y tiene muy buen contenido.
Andrea Portella
Hola Nubia, muchas gracias por leer el blog y que genial que esta info te haya gustado y sobre todo pueda ayudarte!!!
Te mandé los modelos de carta que me dieron en mi universidad por correo, espero que puedan servirte.
UN ABRAZO!
Brian
Andrea Hola pues felicitarte por todo lo que has conseguido… Quería hacerte una pregunta, tengo una oferta laboral en España, he tenido una entrevista online en la cual fui seleccionado para la siguiente entrevista personal acá en Per, en cuál consistió en exámenes y fui seleccionado para viajar … Pero me han dicho que eso demora un mes ya que he tenido que darles unas copias de mi Título apostillado y copia de mi pasaporte para que me tramiten la visa de trabajo… El trabajo consiste en mantenimiento de equipos de gran Minería y es de Lunes a Viernes la empresa se llama Axor y es de Lunes a viernes.. Mi pregunta es que sí con la visa de trabajo puedo seguir estudiando allá alguna otra carrera, si ay carreras para gente que trabaja como en mi país de solo Fines de Semana (Sabado y Domingo)… Muchas gracias agradecería tus respuestas
Andrea Portella
Hola Brian! Gracias por leerme y felicitaciones qué buena noticia!!! Con visa de trabajo se te abren muchas puertas y por lo que yo sé, sí puedes estudiar aprovechando tu residencia. Yo te recomendaría una vez que tengas tu visa de trabajo y ya sepas que viajas, empezar a buscar un Master o cursos que te interesen para que puedas ir postulando y al llegar ir y ver todo. Por ejemplo, mi Master era viernes y sábados, de esa forma te dan opción de poder estudiar y trabajar al mismo tiempo.
Harta buena vibra para que todo salga súper bien!
Un abrazo 🙂
melinka
Hola! muy bueno!!
Tengo unas preguntas. Soy Chilena, con nacionalidad Española y quiero irme a trabajar a España. Mi carrera en chile es Ingenieria Comercial o business administrration. Es una carrera no regulada, por lo que es necesario homologar o convalidarla??
Lo otro. Yo quiero estudiar un master de un año, bueno que me sirva, pero barato, y trabajar part time o lo que me de sin descuidar los ramos obvio. Es posible pagar el master y vivir con lo que gane trabajando las horas sea necesario (ya q soy española no tengo tope de horas) La idea del master es netamente para poder entrar a trabajar en España, sin tener problemas en caso de que homologar mi titulo se demore.
Saldos 🙂
Andrea Portella
Hola Melinka, buenísimo si tienes nacionalidad podrías trabajar y estudiar sin problema. El Master te abriría puertas para ir hacia lo tuyo y a la par podrías trabajar en otra cosa mientras hasta que se dé la oportunidad. No sé como sea Chile con España en trámites pero sí podrías ver de sacar el permiso o convalidar tu carrera para q esta tb sea válida allá. La verdad es que con papeles y en este caso nacionalidad, se te abren muchas más puertas así que todos los éxitos para ti 💪🏼❤️
Monica
Hola Andrea! Me alegra mucho que hayas podido hacer lo que te propusiste y que te encuentres bien. Yo soy psicóloga Colombiana, me encuentro en Madrid hace un año realizando un Máster y ya tengo prorrogada mi visa de estudiante, pero por todo el tema de la pandemia ha sido muy complicado el tema laboral. Como mi titulo hace parte de una profesión reglada en España estoy próxima a iniciar el trámite de homologación, sin embargo estoy en búsqueda de ingresos y no he encontrado muchas opciones… Tendrías alguna recomendación que me ayude a conseguir trabajo, así no sea en mi área?
Andrea Portella
Hola Monica, que gusto saber que estás bien y has podido extender tu visado. Yo te recomiendo buscar empresas como Adecco que te permiten acceder a ofertas de trabajo temporales, no necesariamente de tu profesión o carrera, ahí puedes crear tu perfil y empezar a postular. También debemos ver que el contexto ha hecho que la mayoría de trabajos ahora se hagan desde casa por seguridad, eso tb podrías ver opciones de teletrabajo, estoy segura que ahí puedes encontrar opciones. Espero que pronto consigas algo, cuidate mucho y que sigan los éxitos! Tú puedes! <3
dairon
Hola Andrea, un placer saludarte. Es un gusto ver la forma en la que realizas tus sueños y la pasión con que escribes. Mi nombre es Dairon cumplo 30 años en el 2020(14 de febrero), me gustaría saber si esta edad (ya muy viejo jajaja) me limita a optar por un máster en España. Además estoy interesado en el Marketing Digital y todas las posibilidades profesionales que brinda, te lo comento con la intención de intercambiar contigo acerca del tema o recibir orientaciones puntuales. Mi número de whatsapp es 5352119698. Agradecería coordenadas. Saludos desde Cuba.
Andrea Portella
Hola Dairon ¡Gracias por escribir y leer el blog! Viejo con 30 años? Que diría yo que viajé para estudiar justo al cumplir 34, es más allá los cumplí, yo creo que no hay edad para lograr nuestros sueños. A veces podemos demorar más que otros pero cada uno tiene su propio tiempo y eso es algo que debemos aprender a entender.
Queramos o no con este contexto y esta pandemia el Marketing Digital y el ecommerce han crecido muchísimo, así que si quieres irte por ese rubro ¡Adelante! Sin duda, todo ha cambiado pero podemos seguir aprendiendo en el camino.
Un abrazo!
Cynthia
Hola, tengo planeado ir a España a estudiar y trabajar a medio año, he revisado máster en marketing digital en algunas universidades pero la verdad no decido cual…me gustaría estudiar presencial o semi, que universidades me recomendarías que no sean tan caras y que tengan buen plan de estudios. Gracias
Andrea Portella
Hola Cynthia ¡Qué genial que te estés animando a viajar y estudiar tu Maestría en España! Buenazo, eso sí recuerda porfa los tiempos que comento en este post para sacar tus trámites al llegar y lo que demora conseguir estas prácticas o trabajos temporales, que te permite hacer el visado de estudiante.
Por otro lado, recuerda que para que postules a una visa de estudiante te piden que tu Maestría sea presencial (ojo) y el precio varía entre el tipo de universidad y si la maestría es propia (solo válida en UE) u oficial (Válida en la UE y mundial).
Las universidades públicas y privadas son muy buenas, así que también ambas tómalas en cuenta. Un abrazo gigante y cualquier duda también estoy en IG como @la_portella 🙂