
El catalán y yo
Hace unas semanas empecé a trabajar oficialmente en Barcelona, mientras estudio el Master de E-Commerce que les conté en post anteriores y si bien es una empresa española, la mayoría por no decir todos, hablan en catalán.
Este trabajo lo encontré gracias a la bolsa de trabajo de mi Universidad dónde se abrió una plaza en el área digital de Comunicación interna y bueno aquí ando.
La verdad hasta ahora todo bien, me gusta el ambiente, mis nuevos compañeros de trabajo son buena onda, contemporáneos (de 25 a 35) y completamente catalanes.
El poder trabajar/practicar (tengo contrato hasta que finalice mi Master) en lo que me gusta y sobre todo en lo reforzado y aprendido hasta ahora en el Master me parece genial.
El catalán
Sin embargo; como sin anécdotas no hay historias , en mi trabajo todos son españoles, obviamente la mayoría por no decir todos son catalanes y el 99.9% del día hablan en catalán.
La verdad no me molesta, al contrario, siento que los entiendo, no sé cómo pero les juro que entiendo.
Pero cuando me preguntan algo en catalán solo me nace decir: What?
Por ahora solo se decir buenos días (bon día), por favor (si us plau), de nada (de res), te quiero (t’stimo), chau (Adeu) y eso gracias a que antes de venir vi la serie de Netflix, Merlí.
Algunos creen que hablan en catalán por mala onda pero nada que ver, no lo he sentido así. Al contrario, muchas veces han hablado en castellano durante una reunión en la que he estado y se han disculpado por hablar en catalán.
Yo agradezco pero también me ha dado un poco de roche solo de pensar qué cara de “Diosito qué cosita está diciendo?” habré puesto para que cambien al castellano.
Mi primer día con el catalán
En mi primer día, tenía que empezar a trabajar con Natalia (mi partner directa) pero estaba en reunión así que Ermelinda se ofreció para hacerme la introducción y presentarme a tooooda la universidad.
A todos me presentó como L’Andrea (La Andrea en catalán porque todos los nombres propios llevan artículo) porque claro pensó que yo hablaba en catalán y así fuimos área por área, no se cómo pero yo entendí todo.
Es más, cuando me preguntaba algo yo le respondía en castellano, no tengo idea qué pero yo entendía.
Hasta que al rato ya regresando a la oficina, después de haberme presentado a todos, me dijo: “Tú no hablas catalán, no? Ay hijaaaa perdón! La costumbre”.
Yo solo me reí y le dije que todo estaba bien, casi la abrazo.
Les juro que es divertido, menos cuando me llegan correos en catalán y tengo que poner mi traductor de Google para entender y poder hacer mi chamba.

Lo bueno es que todo lo debo entregar en castellano pero al ser una organización catalana, la mayoría lo habla.
Ya estoy aprendiendo un poquito más, decidí bajarme Duolingo (el app para aprender idiomas) e ir todos los días practicando para entenderlo mejor.
Frases españolas
Por otro lado, si no es el catalán, las frases españolas me parecen graciosas, al menos las que he escuchado ahora que paro con ellos, por ejemplo: “No seas cabezota”, que sería un “No seas terco, oye”.
O “Tírale un cable” (debo admitir que la vez que me dijeron eso pensé CUALQUIER COSA menos lo que significaba) en este caso es “Dale una mano” o apóyala.
Pero de todo lo que he escuchado sea en catalán o español, me quedo de lejos con la frase: “Me cago en todo lo que se menea”. Me causó demasiada gracia sobre todo el tono en cómo lo dijeron.
Pero bueno, ya tengo una anécdota más que contar cuando me pregunten sobre hasta ahora, mi ciudad española favorita: Barcelona.

Espero aprender más palabras y frases en catalán durante los próximos meses. Ya les iré contando.
Adeu.


También te puede interesar

Barcelona: la ciudad que te sorprende cuando quiere
19 noviembre, 2018
Año Nuevo en Noruega
7 enero, 2019
13 Comentarios
Jose Manuel
Jajaja es cierto, no sé si te dijeron ésto:
Y ¿Estás currando?
No sabía de lo que hablaban, obvio hablaba de trabajo.
Jajjajajja obvio me da gracia la forman que hablan es raro cosa que desde que estuve aquí aún no se me pegó nada. 😁
Andrea Portella
Holaaa! Jajaja sí es verdad! Tienen cada frase que causa gracia por su significado y cómo lo dicen.
No se te pegó el dejo en sí o las frases?
Marco Palomino
Saludos Andrea estas siguiendo tus objetivos en lo que más te gusta LA COMUNICACIÓN bendiciones. Estas creciendo profesionalmente y me alegro por ti… Espero que Carlos se encuentre bien…
Continúa creciendo ANDREITA y cuídate mucho.
Atte
Ex Simpson jajajaja.
Andrea Portella
Muchas gracias Marco!!! Un abrazo 🙌🏻
Marco Palomino
Saludos Andrea estas siguiendo tus objetivos en lo que más te gusta LA COMUNICACIÓN bendiciones. Estas creciendo profesionalmente y me alegro por ti… Espero que Carlos se encuentre bien…
Continúa creciendo ANDREITA y cuídate mucho.
Atte
Marco.
Wilbur Perez
Jajajaja siii me hiciste acordar cuando estuve allá. Pero te comento que una vez una señora en Barcelona (aprox 60 años) en un paradero de Barcelona me comentó que ellos aman mucho su cultura catalana y una forma de mantener viva esa cultura es hablar en su idioma. Claro también está el lado político y todo ese conflicto con los madrileños pero que creo es más del pensamiento de los mayores que de los más jóvenes ( quizás me equivoco) . Sigo tu post , y los leo porque recuerdo las dos semanas que estuve por allá 😀👍🏼. Sigue con tus relatos Andrea!
Andrea Portella
Querido Wilbur ¡Muchas gracias por leer el blog! Y sí, el catalán es algo muy suyo, me parece genial poder compartirlo y vivirlo tan de cerca. De hecho quiero aprenderlo un poquito más jeje
Te mando un abrazo y te haré caso, seguiré con mis relatos.
buenos dias
Andrea,
Muchas gracias por tu publicación, es realmente muy inspiradora. Espero pronto viajar a España y me da algo de miedo el tema del idioma. Un abrazo fuerte y espero que siempre sigas hacia adelante. Con cariño, una lectora.
Andrea Portella
Hola!!!
Muchas gracias por tus palabras y por escribirme.
Tranquila, aquí si bien hablan en catalán también hablan en castellano. Sin embargo; es algo muy suyo entonces te darás cuenta que TODA la ciudad está en catalán pero es muy hermosa y practicando se puede aprender.
Estoy segura que pronto estarás por aquí y también te encantará, sigue adelante con ese sueño.
Te mando un abrazo.
Xenia Mejia
Andrea, yo de nuevo por aquí. Te juro que desde que te escribí, he estado averiguando a full todo sobre los masters, buscando sobre Alemania, me apareciste en los resultados de Google. Buenísima historia, me encantaría contactarme con él para hacerle algunas consultas. Te lo agradecería infinito. Un beso, linda, y mil gracias!
Andrea Portella
Hola Xenia, qué genial que me hayas encontrado buscando en Google ¡Ay me emociono jeje!
Claro que sí, te paso su user de Instagram 🙂 es @jocrobrto
Escríbele de mi parte, un abrazo y todas las mejores vibras!!!
Miriam
Eii Hola,
Em dic Miriam, fa 13 anys que visc a catalunya concretament a Reus- Tarragona, tota la meua familia viu a Chorrillos Lima -Perú, per aprendre el catalan jo vaig estudiar 5 anys, si,si tal qual, semblaria que fos una carrera universitària jajaja. Per pura casualitat he començat a llegir el teu blog ja què tinc una germana que ha vingut a estudiar un màster aquí i és per aixó que m’ha interessat les coses que comentes les trobo interessants. Fins una altra oportunitat
Andrea Portella
❤️❤️❤️ no saps l’alegria que m’ha donat llegir-te en català. una abraçada 🙌🏻