Intrepretación de sueños

¿Los sueños se interpretan? Los sueños se interpretan

Si bien este es un blog creado para compartir: Tips para estudiar una Maestría en España, siempre quise contar mi experiencia con los sueños, sea interpretándolos o simplemente soñándolos.

El libro de los significados de sueños

En nuestra mente existen muchos recuerdos que vivimos de pequeños pero que afloran cuando uno crece, cuando estamos grandes o cuando pasan ciertas cosas que simplemente, lo cambian todo.

Así que imagino, que esa fue la razón por la hace poco recordé el famoso libro de “Significados de los sueños” que tenía mi mamá y el que siempre leía cuando no sabía cómo interpretar uno.

Obviamente Portellita de chiquita lo leyó y lo agarró muchas veces para saber qué era lo que soñaba, aún sin entender mucho.

Recuerdo como si fuera ayer, escuchar a mi mamá decir: “He soñado con perro, eso es robo. A ver Andreita, pásame el libro para saber qué significa, por fa”.

*Aunque no lo crean, ahora le diría el verdadero significado.

Aquel libro no lo tengo conmigo actualmente; y aunque nuestro perrito de esa época, le mordió las páginas, siguió vivo hasta buen tiempo después.

Quiero creer que sigue en casa de mis papás, entre sus cosas. Hoy casi 34 años después, entiendo que ese fue el inicio de saber cómo interpretar los sueños.

¿Sabías que puedes manejar tus sueños?

Recuerdo el día que una prima lejana me dijo que podía manejar mis sueños, eso fue para mí, un antes y un después totalmente, no sabía que se podía hacer y menos que podía hacerlo.

Para qué me dijeron, debo confesar que no solo he volado todas las veces que he querido, sino que también he logrado estirar mi brazo a lo Michael Jordan en Space Jam, solo para no caer en pleno sueño o algo parecido.

También he reaccionado al verme bajar las escaleras y he dicho – “mmm nop, no bajaré, yo quiero subir”-  y me veías subiendo hasta el último piso.

Es verdad, es locazo pero la parte negativa es que amanecía muy cansada porque claro mi mente no descansaba al dormir. Así que después de hacerlo por mucho tiempo, mi prima, la misma que me dijo, me aconsejó hacerlo solo en ciertas ocasiones y bueno ahora lo hago muy muy de vez en cuando.

Los sueños te envían mensajes para curar

Aquí sí me gustaría contarles mi experiencia, porque algunos sueños pueden ser premonitorios, sí pero otros pueden venir a dejarte mensajes importantes.

Aquellos mensajes sobre cosas que no recuerdas desde tu lado consciente pero que en el fondo necesitan curar, no solo sanar, porque una herida puede sanar pero no todas sanan bien.

Aquí hay que curar para que cicatrice bien, sin infecciones y sin dolor (para que me entiendan mejor).

Eso fue lo que me pasó, desde que me independicé a mis 28 años, viví con roommates; sin embargo, tenía muchas ganas también de vivir sola, en mi propio espacio, en mi propio departamento y 8 meses antes de viajar a estudiar mi Maestría a España, lo hice.

¿Qué pasó después?

A las semanas de vivir sola, empecé a soñar repetitivamente conmigo de pequeña en el aeropuerto, despidiéndome en migraciones de mis papás. Me levantaba llorando porque sentía tal cual ese miedo de pequeña, miedo de no volverlos a ver o de pensar que me estaban dejando.

De muy pequeña mis abuelos paternos, quienes durante 30 años vivieron en Venezuela, cuando yo tenía 9 años me invitaron a pasar allá mis vacaciones de colegio por haber sacado buenas notas.

Fue una experiencia muy bonita, pero claro también fue mi primera navidad sin mis papás y en algún momento estuve triste pero nunca dije nada. Luego de 3 meses ya no quería volver, Caracas es una ciudad hermosa y a comparación de Lima pues me gustó mucho jeje.

Pasaron 24 años para que mi sueño me dijera: “Portelilta, es hora de sanar”, obviamente yo no lo entendía, no sabía porque soñaba tanto con ese momento exacto. Lo único que intuí fue que necesitaba saberlo, nada más.

Así que una amiga me recomendó alinear mis chakras, no lo hacía hace mucho así que me pareció buenísima idea y fui.

¡Gracias Nory!

Aquel día todo cambió, Nory quien antes de alinearme me leyó el tarot para saber hacia dónde ir, lo que me dijo me dejó con la boca abierta, cosas que solo yo sabía y a la vez no sabía que muy en el fondo aún me dolían. Me quedé, IMPAKTADA.

Y como ella misma me dijo: “La mente a veces cura rápido pero el corazón toma más tiempo, una cosa es sanar mentalmente y otra espiritualmente”. Esa frase cambió mi vida y desde ahí siempre la tomo en cuenta.

Yo aquel día recordé clarito que cuando viajé a los 9 años y mis papis me dejaron en migraciones, me vi solita en medio de tanta gente, porque sí viajé solita, no había dinero en ese momento para viajar los 4 (Con mi hermano), por esa razón solo fui yo.

Cosas que pasan

Tuve mucho miedo y recordé que volví llorando a la puerta de migraciones a decirle a mi papá que ya no quería viajar y que me quería quedar con ellos pero mi papá (con los ojos rojazos pero sin llorar porque él así no más no lloraba), me dijo que no tenga miedo que buscarían una aeromoza para que me acompañe y no esté solita.

Efectivamente vino la aeromoza y me llevó con ella pero al parecer aquel momento me marcó y me hizo sentir que “me abandonaban”, por lo que armé mi coraza para jamás volverme a sentir así. Era una niña de 9 años, que muchos años después entendió y supo por qué se dio así ese viaje.

Una vez que Nory supo hacia donde debía apuntar, mi alineación se enfocó en sanar eso y juro que aquel día lloré mucho, pero no yo, no Andrea Portella grande, sino Andrea Portellita pequeña.

Mi yo grande junto a mi yo pequeña

Por primera vez, pude abrazar y decirle a mi yo pequeña que nunca iba a estar solita, porque me tenía a mí, más madura, más fuerte y con más ganas de protegerla.

Siempre le agradeceré a ese sueño por haberme dado la oportunidad de curar algo que jamás pensé que necesitaba hacerlo.

Semanas después, luego de asimilar todo y sentirme muchísimo mejor, dejé de soñar con ese momento.

Al contrario, empecé a disfrutar mucho mi etapa independiente total, con nuevos sueños y metas, inclusive a las semanas llegó el mail ganador que me decía que había sido admitida para estudiar una Maestría en España y bueno esa historia ya la saben (si han leído este blog antes, sino tienes ahora una buena razón).

Soltar lo malo para recibir lo bueno

Una vez que me sentí más tranquila, recuerdo que llamé a mi mami y le dije si podía ir a almorzar a la casa pues quería verlos y conversar. No saben, moría por abrazarlos y contarles todo lo que había pasado y eso hice.

Mi mami me contó cómo se había dado el viaje y por qué me habían mandado solita, supe los problemas económicos que mi familia pasó y bueno valoré mucho más el esfuerzo que ellos siempre hicieron por verme bien y segura, a mí y a mi hermano.

Obviamente le conté como me había sentido a los 9 años y como ese instante me había marcado por tantos años, aflorando en mi yo adulto.

Lo bueno es que me sentía muy tranquila de haber reconocido eso que me permitió poder conversarlo con ella, de una manera sana y con el fin de llorar juntas y finalmente poder abrazarnos fuerte y saber que ahora estábamos mucho mejor.

¡Los sueños se trabajan no se cumplen!

Esa es una frase que me gusta mucho, porque creo fielmente en que sí podemos lograrlo todo, a veces toma mucho tiempo más del que nos gustaría pero mientras sepamos qué es lo que queremos o hacia dónde vamos las cosas pueden fluir mejor.

¿Existirán momentos malos? Obviamente, este no es el país de las maravillas, así que tampoco voy a mentir pero siempre podremos caer y eso está bien porque también podremos levantarnos y eso está aún mejor.

Por eso me animé a contar esta experiencia, para explicar un poco como un sueño puede enviarte un mensaje para sanar algo o soltar algo para sentirte más ligero.

Le agradezco también a los sueños el poder ahora conectar con mis papás desde otro plano, quienes me han visitado varias veces.

Al inicio fue un poco difícil porque yo aún no asimilaba; sin embargo, después he tenido sueños muy bonitos con ellos, donde he podido conversar y donde me han dicho que todo estará bien y que me guiarán hasta lograr mis nuevas metas.

Y yo, les creo.

Así que la próxima que sueñes algo, apúntalo y búscame en Instagram como @la_portella y escríbeme un DM, para poder ayudarte a interpretarlo.

De corazón, espero que este post pueda ayudarte a entender que los sueños a veces son premonitorios o locos o pastrulos como me han dicho alguna vez, porque sí eh, existen pero en el fondo siempre podrá tener una interpretación o al menos te dejarán un mensajillo coquetón.

Hasta pronto.

Adeu!

2 Comentarios

  • Saby

    Gracias por compartir esta información tan valiosa de los sueños,definitivamente es un don, desde que fui mamá hace 4 años siento que se activo algo en mi, muchos de mis sueños se han cumplido pero otros no se cómo interpretarlos, quisiera aprender Y ojalá se de la oportunidad de que nos puedas enseñar.

    • Andrea Portella

      Muchas gracias Saby por leerme! Y sí, yo también siento que es un don que poco a poco he ido aprendiendo hasta que lo acepté y empecé a disfrutar más. Cuando quieras me gustaría ayudarte a interpretar uno de tus sueños. Ya me cuentas por Instagram @la_portella. Un abrazo y cuidate mucho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *