
Visa para estudiar Maestría en España: Trámites y requisitos en pandemia
Seguimos en pandemia, pasando por una segunda ola aquí en Lima Perú, donde ahora me encuentro, y quise contarte sobre los nuevos requisitos para obtener la visa de estudiante y hacer una Maestría en España.
Si eres nuevo por estos lares, esto fue lo que escribí en el 2018 “Requisitos y trámites para estudiar una Maestría en España”, fecha cuando viajé.
¡Sigamos cuidándonos!
Estamos viviendo una pandemia pero eso no significa que no podamos ir planeando y/o buscando lo que necesitamos para cumplir ese gran sueño “Estudiar una Maestría en España”, así que si estás aquí es por algo.
¡Los requisitos – Covid19!
Bueno, como alguna vez les conté lo PRIMERO Y PRINCIPAL que debes hacer es averiguar y elegir la Maestría que te gustaría estudiar, para luego postular.
Con esa carta de admisión tendrás el primer requisito,CHECK.

¿Qué me van a pedir en la Embajada o Consulado de España?
Obviamente, hay más documentos que presentar, no es tan fácil recolectarlos, pero eso no significa que sea imposible. Eso sí, hazlo con tiempo, por favor y ahora más, ya que en pandemia los procesos demoran un poco más.
¡Ojo! Primero lo primero
En esta página podrás reservar tu cita para la entrevista, este link suele cambiar así que este es el actual.
IMPORTANTE ¡Nuevo requisito!
Además de los que aún se mantienen, deberás agregar a tu lista, un certificado médico con prueba negativa de Covid-19 ¡No te olvides!
¡Ahora sí los requisitos que se mantienen!
- Formulario de solicitud de visado nacional, con foto pegada. Rellenada y firmada.
Aquí el link de descarga
- Carta de admisión del centro de estudios ¡Básico!
- Extractos bancarios. Carta del aval (si lo hay), y extractos bancarios de éste. (Documentos que justifiquen la disponiblidad de medios de subsistencia)
- Reserva aérea.
- Seguro médico.
- Justificante del alojamiento.
- Documentación académica.
- Fotocopia de la página de datos del pasaporte (sólo en el bloque de copias).
- Certificado Médico, apostillado.
- Certificado de Antecedentes Penales, apostillado.
- Tasa de visado: S/. 260,00 (se ruega pago exacto en efectivo) o sea lleva sencillo jeje.
Una vez más les dejo mi post “Trámites y requisitos para estudiar una Maestría en España”, donde cuento a profundidad como hice para conseguir cada uno de estos documentos en base a mi experiencia.
¡Un mensaje para tu yo del futuro!
Desde ya, te deseo éxito en este trámite, aunque estemos en pandemia, sigo creyendo que los sueños se pueden cumplir.
Adaptarnos es una de las formas de poder lograrlo… Eso sí, por favor cuídate mucho.

¡Los famosos 3 primeros meses!
Por otro lado, vivir en una ciudad lejos de todo y de todos si bien es una experiencia increíble también puede ser difícil al inicio, porque estarás en un gran proceso de adaptación, sobre todo los tres primeros meses.
Si en algún momento te sientes mal o tienes ganas de llorar, créeme que es normal y parte de ¡Hazlo y luego con todo pero recuerda que paso a paso!
Justo escribí sobre eso en su momento, porque lo viví y te lo comparto aquí: “Barcelona los tres primeros meses”
*Este post se lo dedico a Katherine, quien en este momento está haciendo todos sus papeles para ir a estudiar una Maestría a España, y me estuvo preguntando sobre los pasos a seguir.
Y también a Clau, quien ya se encuentra en Barcelona cumpliendo este gran sueño y meta de “Estudiar un Master en España”, y quien ha vivido en carne propia estos 3 famosos primeros meses.
Gracias a ambas por hacerme recordar tan bonita experiencia e inspirarme a escribir este post de actualización y ¡A por ello con o sin Covid! o como diríamos por aquí ¡Con todo menos miedo!

Una Porte curvilínea, sorprendente y elocuente.
Amaba Barcelona y estaba feliz por la decisión tomada.
*La mejor de mi vida <3
Adeu!


6 Comentarios
Juliana
Hola! Una consulta un de los requisitos es un certificado médico apostillado, pero actualmente en el certificado médico incluye prueba covid el cual fue apostillado, entonces me genera dudo sobre un certificado médico diferente al que ya se genero, o es que se refiere a una prueba covid previa a la cita que es diferente al certificado médico ya apostillado, mil gracias por la información. PD: Yo empiezo mis clases en Octubre del 2021 es por ello que vengo realizando justo todos esos tramites.
Andrea Portella
Hola Juliana, gracias por escribir!
Si tu certificado médico incluye que ya te hicieron la prueba covid está perfecto, lo que yo te recomiendo es que días previos a tu viaje chekes los requisitos para poder viajar, creería que si vas a necesitar una prueba más para poder ingresar, ya que vas con permiso pero de esa forma aseguras que todo bien.
Éxitos en todo y ya no falta nada para el viaje, yo también viajé en octubre <3
Nicole Alcazar
Hola! Una pregunta, cuando entregas los documentos al Consulado se quedan con tu pasaporte físico o recién cuando te aprueban el visado te lo piden? Cuántos días se demoran en dar una resolución luego de la entrega de los docuemntos y en cuantos días se quedan el pasaporte?
Gracias!!!
Andrea Portella
Hola Nicole, cómo estás? Espero que todo bien, por lo visto ya muy cerca a la entrevista. Sobre lo que me preguntas:
1.- El día que vas a la cita, ellos se quedan solo con las copias pero revisan todos los documentos originales y copias en ventanilla ¡Qué no te falte nada!
2.- Ese día NO se quedan con tu pasaporte, recién te piden que lo lleve cuando sale en la web “pendiente de resolución”.
3.- En mi caso, te hablo pre pandemia, demoró aprox 1 semana, entré todos los días obvio a ver y recién el siguiente jueves salió y ese mismo día fui a dejar mi pasaporte, ahí lo tuvieron 2 días útiles más y luego volví a recogerlo y me lo dieron ya con la visa.
Ojo, la visa que te dan normalmente es menor al que tú quieres porque al llegar a España deberás hacer el trámtie para obtener tu TIE, ese documento si valdrá el tiempo correspondiente a tu estadía total y se convertirá en tu nuevo DNI.
¡éXITOS en tu entrevista, ya me contarás!
Jonathan
Hola, acabo de encontrar tu blog en mi búsqueda de más información. Soy de Perú y justo hoy pasé por mi primer entrevista para un máster en la univ de salamanca, el máster es propio, ahí mi primera duda, que me aconsejaría,que tan provechoso en el tema laboral resulta un máster propio con uno oficial. Gracias.
Andrea Portella
Hola Jonathan! Gracias por escribirme y leer el blog! Sobre tu pregunta, pues el Master propio tiene sus beneficios en cuanto a costo y porque es válido en la UE y también te ayuda a conseguir trabajo (dependiendo de ti y de las oportunidades que se presenten); sin embargo, al ser de fuera si queires luego extender tu visado lamentablemente el propio no te lo permite a diferencia de un Master Oficial.
Por esa razón, es que dependerá de lo que tú desees.
Yo h ice un propio y la verdad todo bien pero claro al momento de querer extender mi visado de estudiante con pérmiso de búsqueda de empleo no pude hacerlo y luego supe (porque en ese momento era una nueva ley) fue por el tipo de Master pero ahora ya lo sabes.
Un abrazote!!!