Ya tengo la visa ¿Y ahora qué sigue?

La parte más difícil cuando decides estudiar en el extranjero o en este caso estudiar una Maestría en España, es sin duda, juntar todos los documentos para conseguir la visa de estudiante ¡DIOHMÍO!

Sin embargo; si estás leyendo esta nota es porque ya ¡La conseguiste! Ya no falta nada para irnos a estudiar fuera y cumplir un sueño estudiando en España.

Vengo del futuro

Este post aunque no lo creas lo empecé a escribir hace dos años, cuando ya estaba en Barcelona, así que vengo del futuro a decirte lo que pasó, entre el día que conseguí la visa de estudiante hasta el día que viajé a Barcelona.

¡Ya tengo la visa! ¿y ahora que hago? Auxilio.

Lo primero que me pregunté fue y ahora ¿Cómo llevo mi dinero? ¿Lo llevo en euros o dólares? ¿Qué hago con mi chip de celular? etc, etc… Después de recordar que entré en trompo durante unos segundos, te contaré lo que aprendí y en base a mi experiencia te recomiendo:

  • Llevar toda tu bolsa de viaje en el calzón (bien guardado) si en caso no quieres esa incomodidad, te recomendaría llevar un 60% en efectivo y el saldo en una cuenta de ahorros pero en DÓLARES (recordemos el cambio actual así que mejor prevenir).
¡Lleva todo en euros!

*El efectivo te ayudará a pagar el taxi ni bien llegues, tu alquiler o adelanto, algunas cosas para comer durante tu primera semana, etc, etc.
*Lamentablemente no hay cuenta de ahorros en euros en Perú, salvo para hacer transferencias (las cuales me sirvieron para pagar mi Master por ejemplo) pero no valen en Europa.
*En España puedes sacar dinero desde el cajero de otro banco pero claro te darán al cambio, lo equivalente en euros.
*Y también, para poder abrir una cuenta en el banco te pedirán tener ya el TIE (Aquí te dejaré el post que escribí para obtenerlo)

¿Y mi chip?
  • ¿Y mi chip? ¿Qué hago? Bueno, en ese caso yo dos semanas antes de viajar fui a Entel y pasé mi celular post pago a prepago para mantener mi número en Whatsapp (la línea no la iba a poder usar allá).

*Ahora, muchos amigos al llegar se compraron un chip español (Orange es el mejor, me fue súper bien con esa compañía), lo cual también es válido, en ese caso te recomendaría hacer lo mismo que yo y fresh.
*Recuerdo que yo a los 6 meses recién hice el cambio a whatsapp español porque el día a día me llevó a ello, ya que mis amigos del Master a veces me llamaban o escribían y era complicado dar mi número español y mi whatsapp peruano.

  • ¿Llevar o no tarjeta de crédito? ¡Pues claro! Yo al inicio iba a cancelar mis 2 tarjetas pero algo me dijo, lleva una porsiacaso, por si hay alguna emergencia. Así que cancelé una y la otra me la llevé conmigo (previos permisos en el banco para poder usarlo primero en España y ya luego en los países a los que viajé).
    Obviamente esto es muy aparte a tu bolsa de viaje (igual la Embajada solo considera dinero en cuenta de ahorros y no en tarjetas, tómalo enn cuenta).

¡Atención a este tip financiero!

¡Ah! Y un gran tip que me enseñaron allá y que hubiera dado la vida por saberlo cuando hice mi primer eurotrip es a: Si compras algo en euros con tu tarjeta de crédito o débito de Latinoamerica, cuando te pregunten si el cobro lo quieres en EUROS O DÓLARES ¡Siempre dí en EUROS! EUROS, EUROS ¡NO TE OLVIDES!
LLegará el momento y te acordarás de tu blog amigo #LaPortellaBlog
Sino el cambio te comerá y terminarás pagando aún más ¡Así que ya sabes eh!

*Gracias Pao y Cyn por darme ese consejo <3

Cada vez falta menos para el día del viaje, así que anda despidiéndote (bueno ahora en pandemia es un poco más difícil) pero aprovecha en abrazar mucho a tus seres queridos, los vas a extrañar pero tranquilo lo pasarás muy bien también (eso lo explico en otro post).

¿Qué es lo que más vas a extrañar de Perú?

Algo que siempre voy a decir es que lo que más extrañé fue la comida peruana, uffff no faltará el que me diga “Piro illi hiy ristiirintis piruinis” ¡Sí es verdad! Pero no es lo mismo, solo te ayuda a satisfacer ese deseo, así que aprovecha ¡Créeme!

Antes de terminar, te compartiré aquí los posts que escribí en su momento para que los leas porque de hecho en ese momento estaba recién llegada a España, viviendo en vivo y en directo todo lo que ahora te estoy contando.

Ya tengo la visa de estudiante ¿Y ahora?
Moltes Graciès Barcelona

Ya me contarás, cómo van los preparativos ¡Qué nervios pero a la vez qué emoción!

A por ello!!!

2 Comentarios

  • Jeniffer Alzate

    Hola Andrea… Encontré tu post por casualidad y me detuve a leer cada uno de tus blog. En estos momentos empecé con el papeleo para el master en la Politecnica de Valencia, soy Colombiana y bueno… ya sabes como latinoamericana, estoy muerta del susto. He empezado con los papeleos y presentación en el consulado y huuuugggg son muchas cosas a tener en cuenta.
    Mi objetivo es hacer el master al igual que trabajar el tiempo que tenga reglamentado; obviamente conocer un poco de la cultura y bueno, tener la posibilidad de quedarme :).
    Gracias por tus tips y estoy al igual que tu lo estuviste en su momento, llena de dudas en saber si esta decisión es la correcta.

    Te dejaré saber como voy con el proceso,

    Un abrazo!

    Jen Alzate G.

    • Andrea Portella

      Hola Jen, gracias mil por escribirme, que alegría que encontraste el post y mi blog, porque ese es el objetivo poder ayudar a otros que como yo en su momento también estuvieron con muchas dudas miedos y de alguna forma ahora poder ayudarlos.
      Primero felicitarte por la decisión, así que con todo y miedo Jen, los trámites son un loco calato pero mi mayor tip es que lo hagas todo con tiempo porque siempre pasa algo o puede faltar algo, con tiempo todo se puede solucionar.
      Lo bueno es que con visa de estudiante puedes trabajar o mejor dicho hacer prácticas mientras estudias, eso sí, toma en cuenta que eso te tomará al menos 3 meses luego de llegar a España, me dieron ese tip, pensé que exageraban pero no jaja así que ya sabes 🙂
      Y créeme es una gran decisión, hace poco me preguntaron si me arrepentía y dije que NO, que lo haría una y mil veces más con tal de estar otra vez allá, así que con todo y miedo eh!
      Déjame saber cómo vas porfa, un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *